VENTAJAS PARA MIEMBROS
Toda la información útil para los miembros de Turisme de Barcelona
INFORMACIÓN ÚTIL PARA MIEMBROS
El Consorcio de Turisme de Barcelona es la entidad oficial de promoción y dinamización de la oferta turística, cultural y comercial de Barcelona y su entorno. Promocionamos y posicionamos Barcelona en el mundo como referente turístico a través de los programas que forman parte de la entidad.
Como miembros de Turisme de Barcelona disponéis de una serie de ventajas. Actualmente, y para ayudar a paliar los efectos de la situación que vivimos, os proponemos:
Turisme de Barcelona ha llegado a un acuerdo con el bufete de abogados Roca Junyent de Barcelona para ofrecer un nuevo servicio de asistencia jurídica exclusivo para todos los miembros del Consorcio. Para más información póngase en contacto con Turisme de Barcelona.
Real Decreto Ley 8/2020 - 17 de marzo. Ver aquí
Real Decreto Ley 11/2020 - 1 de abril. Ver aquí
Real Decreto Ley 11/2020 - 1 de abril. Medidas complementarias. Ver aquí
Alertas de información y newsletters con los cambios normativos:
▶ Reactivación del empleo y protección del trabajador autónomo. Ver aquí
▶ Novedades en materia de contratación pública. Ver aquí
▶ Cataluña - Reserva, prescripción y sometimiento a autorización para la realización de pruebas de detección de COVID-19. Ver aquí
▶ RD-Ley 16/2020 de medidas procesales y organizativas en el ámbito de la administración de justicia. Ver aquí
▶ Moratoria de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social. Ver aquí
▶ RD-Ley 15/2020, medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo - ámbito inmobiliario. Ver aquí
▶ RD-Ley 15/2020, medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo (2ª parte). Ver aquí
▶ Medidas tributarias urgentes derivadas de la situación producida por el COVID-19 (3ª parte). Ver aquí
▶ RD-Ley 15/2020, medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. Ver aquí
▶ RD-Ley 11/2020, medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico. Ver aquí
▶ Afectación de plazos procesales tras el RD 463/2020 y RD 465/2020. Ver aquí
▶ Coronavirus, cuestiones mercantiles RDL 8/2020. Ver aquí
▶ Medidas RDL 8/2020 y RD 465/2020. Ver aquí
▶ Cuestiones laborales y de Seguridad Social. Ver aquí
▶ Aspectos jurídicos prácticos del coronavirus. Ver aquí
▶ Posibles implicaciones contractuales del Coronavirus: Fuerza mayor. Ver aquí
▶ Impacto del Coronavirus en las relaciones laborales. Ver aquí
▶ Medidas especiales para el otorgamiento de licencias previas y funcionamiento de productos sanitarios sin marcado CE. Ver aquí
▶ RD- ley 36/2020, medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, transformación y resiliencia. Ver aquí
Compromiso Caixabank
CaixaBank, comprometidos para mitigar los efectos del coronavirus. Más información aquí.
Resumen ayudas para autónomos, comercios y pymes
Más información - aquí.
Operaciones de financiación
Dada la situación de excepción que estamos viviendo se ha decidido con carácter excepcional y hasta nuevo aviso, que aquellos préstamos personales Caixabank de importe hasta 60.000€ y cuentas de crédito hasta 30.000€, se puedan formalizar sin la intervención inmediata ante fedatario público. Ésta póliza podrá ser intervenida hasta dichos importes siempre que una de las dos partes así decida, en un período de 5 días hábiles desde que se comunica al cliente.
Para las operaciones de Leasing mobiliario de bienes de equipo y vehículos también se aplicarán los mismos criterios adoptados para los préstamos personales Caixabank, siempre que éstos sean con garantía personal (con o sin avaladores).
Préstamo EASI - Microbank
Más información, aquí
ICO avales
Consulta aquí toda la información actualizada de las ayudas de financiación de Caixabank.
Financiación ICF-AVALIS LIQUIDEZ
Más información, aquí.
Moratoria hipotecas
Ante la situación de emergencia sanitaria global causada por el COVID-19, el miércoles 18 de marzo se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, que detalla el proceso para solicitar la moratoria y la documentación necesaria para acreditar la situación de vulnerabilidad.
La moratoria implicaría el aplazamiento automático de las cuotas hipotecarias por un mes, con carácter prorrogable.
Más información aquí.
Moratoria de consumo
Toda la información, aquí.
Condonación alquileres
Toda la información sobre la condonación de alquileres de CaixaBank, aquí.
Agrobank
El periodo de trámite de gestión de la PAC/DUN que el cliente agrario necesite realizar, se prorroga hasta el 15 de junio.
Clientes comercios
Después de la entrada en vigor el pasado sábado pasado 14 del estado de alarma, gran parte de nuestras tiendas se han visto obligadas a cerrar temporalmente o han visto caer sus ventas drásticamente. Por esta razón, y con el fin de atender a los clientes más afectados por la situación en la que nos encontramos, hemos acordado exonerar a estos clientes del pago de comisiones de mantenimiento y tarifas planas (incluidas en Pack Commerce) hasta que la situación vuelva a la normalidad.
Medidas que se han acordado:
- Liberar del pago de comisiones tanto por mantenimiento, baja facturación e inoperabilidad, como por tarifas planas en aquellas tiendas que habiendo facturado el mes de marzo, su facturación a partir del día 16 haya disminuido en un 30% o más.
Comunicaciones a clientes:
- Pronto se informará a los clientes por canales en línea (pop up en Now y e-mailing) informando de las medidas generales y personalizadas adoptadas para apoyar a nuestras tiendas
Además de las medidas acordadas, ponemos a disposición de nuestros clientes Comercios una oferta de soluciones de ecommerce, en las que destacamos dos productos ágiles y adecuados para el entorno que se encuentran:
PayGold y Social Commerce
Ante la imposibilidad de abrir físicamente la mayoría de las tiendas, la compra de productos a través del comercio electrónico se ofrece como una buena alternativa. Por lo tanto, la propuesta para nuestros clientes ofrece de forma sencilla la iniciación de un canal de ventas remoto.
Nuestro objetivo con estas soluciones es ayudar a nuestro cliente Comercio a seguir desarrollando su actividad a través del canal de ventas en línea. #Contigo Más Que Nunca.
PayGold
- PayGold es una herramienta web para aquellas empresas que busquen una solución rápida para cobrar sus servicios sin disponer de un sitio web para esto.
- PayGold permite administrar la generación y el envío de enlaces de pago a través de un portal web al que se puede acceder con varios usuarios.
- Permite el cobro en diferentes divisas. Por lo tanto, también será posible aumentar las ventas en aquellos clientes con tarjetas en una moneda distinta de EUR.
- El comercio puede personalizar la página de cobro de los clientes con los colores que utiliza habitualmente en su negocio ofreciendo un entorno más atractivo para el cliente.
El pequeño comercio actualmente no participa en las ventas online, sin embargo, a menudo gestiona sus ventas de proximidad a través de algunas de sus redes sociales y tiene una buena base de seguidores. Gracias a SocialCommerce, todos los seguidores del comercio podrían convertirse en compradores en línea.
- SocialCommerce permite al pequeño comercio comenzar a vender en línea con el mínimo esfuerzo.
- Está diseñado para poder aprovechar todo el potencial de las redes sociales para la venta.
- Complementa el trabajo de promoción de los comercios en sus RRSS para convertir seguidores en compradores en unos pocos clics.
Soporte para la venta
En caso de duda o necesita ayuda adicional en la elección del TPV Virtual, la oficina puede solicitar que un especialista en comercio electrónico se ponga en contacto directamente con el comercio para asesorarle y cerrar la venta.
Toda la información, aquí.
Renting
Carencia de las cuotas de los contratos de renting durante tres meses, Más información, aquí.
Ayuda extraordinaria para las personas profesionales, técnicas y docentes de las artes escénicas, visuales y la música.
Ver aquí
Infórmate sobre todas las acciones de ayuda económica a la ciudadanía y al sector empresarial, comercial y cultural puestas en marcha por el Ayuntamiento de Barcelona con motivo del estado de alarma por el coronavirus.
La guía “Barcelona nunca se detiene. Guía práctica de servicios” recoge 55 medidas puestas en marcha por el Consistorio sobre ayudas e iniciativas en marcha para apoyar al tejido empresarial, emprendedor y económico de Barcelona ante la situación provocada por la COVID-19.
Ver aquí (catalán).
Reforzamos nuestros canales telemáticos y ofrecemos nuevos servicios a las empresas durante el periodo de emergencia sanitaria.
Nuevas ayudas directas a disposición del sector turístico para autónomos y empresas que han visto afectada su actividad turística por el Covid-19.
Consulta las condiciones y solicítalas, aquí
Informe sobre el impacto del coronavirus. Ver aquí
Informe Coronavirus - ver aquí
Riguroso resumen de la Organización Mundial del Turismo (OMT) del impacto y escenarios de recuperación, global y con fechas a largo plazo.
Ver informe - aquí
Ver informe - aquí (catalán)
Evolución del Covid-19: impacto en el sector turístico a nivel mundial. Principales destacados (OTB)
Ver informe - aquí (catalán)
Ver informe - aquí (catalán)
Ver informe - aquí
Seguimiento del impacto de la COVID-19 en la actividad turística en Cataluña (22 de enero de 2021).
Ver aquí
Estudio sobre la previsión del ciudadano español y sus vacaciones, llevado a cabo entre el 23 y 24 de abril.
Ver aquí
Resumen comparativo de las principales medidas de apoyo al sector hotelero en diferentes países europeos. Incluye ayudas de tipo laboral y fiscal al sector turístico, con los enlaces correspondientes.
Ver aquí
El profesor de ESADE F. Xavier Mena explica las consecuencias de la pandemia desde una óptica macroeconómica.
Ver aquí
Ver informe - aquí
LEARNING PLAN
Turisme de Barcelona ha hecho un esfuerzo por adaptarse a la extraordinaria situación que estamos viviendo y ha programado una serie de sesiones de formación de las que podréis beneficiaros como miembros, de forma gratuita, de las que compartimos documentación y el calendario. Se trata de webinars monográficos que abarcan temas prácticos y útiles sobre el turismo y la actividad turística en los que podréis participar de forma interactiva con el objetivo de estar al día de las últimas novedades del sector.
Los webinars son píldoras formativas a distancia y en directo, normalmente de una hora de duración, con una exposición inicial y donde los y las participantes pueden interactuar a través de un chat. De esta manera, se permite conocer algo de un tema específico y profundizar en su aprendizaje. ¿Te apuntas? Si no puedes asistir, consulta aquí nuestro canal con algunos de los vídeos.
Por su lado, el Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha un ciclo de formación en streaming de varias temáticas. Podéis consultar las sesiones y hacer la inscripción correspondiente a través de este enlace.
También la Cambra de Comerç de Barcelona ofrece un ciclo de jornadas con sesiones monográficas en materia de turismo, comercio, restauración y cultura. Más información, aquí.
▶ Webinar 55: Fòrum d’Inversió TIC Turisme
📅 10 de junio 🕙 de 10h a 11:30h.
Organizado por la Direcció General de Turisme y ACCIÓ, a través del Clúster TIC Turisme, del que Turisme de Barcelona forma parte, se trata de un evento donde 8 startups con proyectos TIC de turismo presentarán sus proyectos a inversores interesados.
Os invitamos a seguir esta sesión online desde este enlace.
▶ Webinar 54: El certificado digital COVID de la UE y su aplicación. Ver sesión
▶ Webinar 53: Perspectivas turísticas para el verano 2021
▶ Webinar 52: Los aprendizajes del concierto de ‘Love of Lesbian’ para retomar los eventos MICE
▶ Webinar 50: Nuevos modelos de promoción en el mercado chino: traducción de datos y experiencias de mercado
▶ Webinar 51: Canal WeChat para miembros de Turisme de Barcelona
▶ Webinar 49: El turismo chino y Barcelona: experiencias e iniciativas para la recuperación
▶ Webinar 48: Jornadas profesionales Turespaña 2021
Resumen realizado por el equipo de Promoción de Turisme de Barcelona sobre las jornadas profesional de Turespaña - Reset and Restart: Nuevas Oportunidades para un sector de futuro. Ver aquí.
▶ Webinar 47: Nueva campaña de Navidad en Barcelona
▶ Webinar 45: Reset turístico. Nuevo escenario, nuevas oportunidades.
▶ Webinar 46: Turismo de usar y tirar #Webinar Rezero
▶ Webinar 43: Mercados emisores. Ver sesión
▶ Webinar 44: Previsión de tráfico aéreo en el Aeropuerto de Barcelona. Cuarto trimestre
▶ Webinar 37: Continuamos apoyando al sector turístico: el rumbo a seguir
▶ Webinar 38: El trànsit aeri a l’aeroport de Barcelona. Actualització dades estiu 2020. Presentación. Vídeo.
▶ Webinar 39: Covid-19 Risk Mitigation Plan in events at Fira Barcelona
▶ Webinar 40: Repensando la marca de ciudad en tiempos de la COVID-19
▶ Webinar 41: Los nuevos retos de los destinos turísticos, el caso de Barcelona
▶ Webinar 42: Turisme de Barcelona. Managing the Covid-19 crisis
▶ Webinar 26: Conocimiento de los mercados emisores de turismo: mercados de proximidad / turismo familiar
▶ Webinar 27: Estrategias para la recuperación sostenible - Vídeo
▶ Webinar 28: Mercado ruso: nuevas tendencias - Resumen - Vídeo
▶ Webinar 29: Reactivemos el turismo - Vídeo
▶ Webinar 30: COVID-19: Contexto de turismo y transporte desde una perspectiva jurídica - Vídeo
▶ Webinar 31: City Dialogue on the impact of COVID-19 on tourism
▶ Webinar 32: Turismo de lujo, un destino seguro para el prestigio de España
▶ Webinar 33: El impacto de implementar medidas de sostenibilidad en turismo. Un nuevo escenario
▶ Webinar 34: Las Cámaras de Comercio LGTBI como ejemplo de organización empresarial
▶ Webinar 35: Rediscover Barcelona! - Presentación
▶ Webinar 36: Análisis y claves económicas y empresariales poscovid
▶ Webinar 16: Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ver resumen
▶ Webinar 17: Explaining “The DMMO Covid-19 Continuity Checklist”. Ver vídeo. Ver conclusiones.
▶ Webinar 18: Japón y Corea "Market update news". Ver presentación. Ver resumen.
▶ Webinar 19: Saliendo del túnel: hacia una nueva realidad. Implicaciones jurídicas.
▶ Webinar 20: A new tourism after corona?
▶ Webinar 21: ¿Cómo el turismo puede reactivar la economía? Ver sesión
▶ Webinar 22: La RSC y la sostenibilidad tras la pandemia
▶ Webinar 23: ¿Por qué es necesaria la economía circular para los restaurantes en un entorno post-COVID-19?
▶ Webinar 24: Webinar LGTBI
▶ Webinar 25: ¿Quieres conocer los servicios que Barcelona Activa te puede ofrecer?
▶ Webinar 3: Como conocer mejor a nuestro visitante para tomar mejores decisiones. Ver resumen.
▶ Webinar 4: A New Tomorrow.
▶ Webinar 5: Crisis. Hablamos con el mercado español: preocupaciones más inmediatas.
▶ Webinar 6: Destinos españoles. Gestionando la crisis del coronavirus: Madrid, Cataluña y Andalucía.
▶ Webinar 7: Previsión de tráfico aéreo en el Aeropuerto de Barcelona. Ver presentación. Ver resumen.
▶ Webinar 8: Policies for an inclusive recovery in global tourism.
▶ Webinar 9: Webinar sobre la Dieta Mediterránea.
▶ Webinar 10: Cómo preparan la recuperación de la crisis los diferentes destinos.
▶ Webinar 11: El turismo de cruceros en Barcelona y escenarios después de la COVID-19. Ver presentación. Ver conclusiones. Ver intervenciones.
▶ Webinar 12: Travel and tourism in the aftermath.
▶ Webinar 13: Catalunya-Barcelona: camino a la recuperación.
▶ Webinar 14: North American MICE COVID-19 round table. Ver sesión.
▶ Webinar 15: El turismo deportivo en Barcelona: características, potencial y escenarios pos-COVID-19. Ver presentación. Ver resumen. Ver documentación OMS.
De todas las sesiones os iremos informando y convocando puntualmente como recordatorio.
Asimismo, ampliaremos y actualizaremos el calendario de sesiones según temas de interés.