"La restauración es ágil y sabrá adaptarse al cambio de modelo que vendrá"
Todo ha cambiado muy rápidamente y lo primero es hacer frente a la emergencia sanitaria y ayudar a las personas que lo están dando todo: los sanitarios. Así lo pensó Ada Parellada, a quien el fatídico viernes 13 de marzo, el último día que abrió su restaurante, la pilló con las neveras llenas de comida.

23-04-2020 | Entrevistas
Ada Parellada
Chef y propietaria del restaurante Semproniana
Ella, que ha sido líder en la lucha contra el despilfarro alimentario, no se lo pensó dos veces. "Desde el primer día de confinamiento, hemos querido estar activos y ayudar en la medida de nuestras posibilidades", explica. La petición de una enfermera y de una mujer que les pedía llevar la comida cada día a su padre, un señor mayor que vive solo, la decidió a ofrecer a domicilio menús saludables, sabrosos, económicos y variados. "No es el momento de florituras, sino de resolver la alimentación a muchas personas", añade. El precio del menú es de 6 euros y lo hacen llegar a la puerta de los hospitales, los CAP y las farmacias para ayudar a quien ahora no dispone de tiempo para cocinar.
El cierre de su emblemático restaurante Semproniana y el inicio del reparto han sido un aprendizaje difícil y duro. Ha tenido que despedir a prácticamente todo su equipo - "la familia", como ella los llama- y quedarse con una estructura muy pequeña. Al principio, hubo más buena voluntad que sistema. "Nunca habíamos hecho servicio a domicilio y no tenemos ni infraestructura ni experiencia", explica. "La lección que hemos aprendido es que si quieres, puedes. Eso sí, hemos trabajado sin descanso, pero el sector ya lo tiene esto del trabajo desbordante ", reconoce.
Nadie sabe qué pasará después de la pandemia. "Todo son futuribles, todo son bolas de cristal, un quiero acertar ... Pero realmente no lo sabe nadie". "Lo que sí sabemos seguro es que habrá un cambio de modelo, tanto económico, como político y social. Los restauradores siempre hemos sido un colectivo que somos ágiles. Somos ágiles adaptándonos a los nuevos modelos y aprovechando las circunstancias. Por eso estoy convencida de que, si hay algún sector que sabrá cómo salir adelante, este sector será la restauración y el turismo ", asegura.
Considera "una magnífica idea" la campaña #BarcelonaVisitsYou para despertar el deseo de visitar la ciudad "cuando las autoridades sanitarias permitan la movilidad". "Me maravilla la capacidad de reacción de Turisme de Barcelona que, en pocos días, ha afrontado el desconcierto de los empresarios de la restauración, agencias de viajes y hostelería, y ha ofrecido una campaña positiva y optimista, donde ha buscado la manera de ganar nuevos públicos". Las amenazas son muchas -advierte-, porque costará volver a los anteriores hábitos de consumo. El volumen de oferta de restauración de la ciudad era el adecuado para el número de usuarios, pero intuye que "no tendremos tanto volumen de clientes y esto nos afectará". También prevé un cambio de hábitos de los usuarios y que el consumo de restauración en casa aumentará. Pero también es optimista. "Las oportunidades serán muchas y diversas, pero hace falta apelar a la creatividad y la gran capacidad de trabajo, rasgo característico de los restauradores", añade.
Ahora que hemos recuperado el tiempo para cocinar en los hogares y podemos seguir por Internet a los y las mejores chefs para tener un recetario virtual, Parellada mantiene su defensa de una alimentación saludable y sostenible. "Ahora no vale la excusa de que no tengo tiempo de lavar lechugas, pelar verduras o filetear pescados. Creo que es tiempo de conocer los productos, saber distinguir la calidad y aprender a trabajarlos. Entonces, valoraremos mucho más el trabajo de los productores locales". Cuando termine esta situación, lo primero que quiere hacer es "ir a zambullirse en el mar y descansar, que no he parado ni un minuto". "No sé si saldremos reforzados de esta situación. Pienso que vamos a salir con un cambio de valores y espero y deseo que los aprendizajes de este confinamiento perduren durante el tiempo ", concluye.