La Asamblea Premium constata el buen momento de un segmento estratégico
El alto nivel de gasto y su carácter desestacionalizador convierten el Premium en un visitante interesante.

26-06-2018 | Barcelona Premium
Turisme de Barcelona, a través del programa Barcelona Premium, ha elaborado por primera vez un informe para analizar el segmento de lujo dentro de la oferta de la ciudad y de lo que representa en el total de visitantes. Sus resultados se presentaron en la asamblea anual que tuvo lugar en un acto en el Hotel Arts el pasado 9 de mayo.
Los datos del informe indican que en 2017 más de un millón de turistas se alojaron en hoteles de 5 estrellas y 5GL con una estancia media de 2,28 noches. Como informó Mercedes García, directora del programa Premium, este segmento ha ido evolucionando positivamente con un crecimiento del 4,4% en contraposición al -2,0% respecto del total de visitantes de la ciudad.
El peso de los visitantes europeos se mantiene ligeramente por encima respecto a otras procedencias. Sin embargo, destaca la cuarta posición de Oriente Medio que aglutina varios países de los que sobresale Arabia Saudita. Según este informe, el 52,1% de los turistas del segmento Premium de 2017 han visitado la ciudad con anterioridad, y una cuarta parte de ellos la han visitado más de cuatro veces.
Este es un segmento estratégico para la ciudad que se caracteriza por el alto nivel de gasto que realiza -muy por encima de la media-, desestacionalizador, y que busca el trato y el servicio más personalizado. Es un tipo de visitante que no se mueve tanto por el producto, sino por la experiencia personalizada, única y singular. También es un tipo de visitante muy sensible a los eventos que pueda sufrir un destino. El factor seguridad, desde su vertiente más amplia (política, seguridad ciudadana, seguridad de la alimentación, sanitaria, etc) es determinante en la elección del destino.