La Memoria de 2017 presenta un balance positivo de un año complejo
El Consejo General aprueba las Cuentas y la Memoria de actividad del pasado ejercicio.

17-08-2018 | Turisme de Barcelona
La Memoria y las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2017 han sido presentadas este mes de julio, justo antes de las vacaciones, en un año marcado por los efectos del impacto del atentado del 17 de agosto y los hechos del 1 de octubre. Así, si en el primer cuatrimestre del año la actividad turística registraba un buen comportamiento, el cambio de tendencia se produjo sobre todo en el último trimestre del año, aunque desde antes del verano ya observaban algunos signos de desaceleración en determinados sectores. A pesar de ser un año complejo, el 2017 se ha cerrado con un balance positivo.
En cuanto a la demanda, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) que tiene en cuenta todo tipo de alojamiento, la ciudad de Barcelona cerró el año 2017 con un crecimiento del 2,6% en el número de turistas. Según los resultados que elabora Turisme de Barcelona, ??conjuntamente con el Gremio de hoteles, el número de turistas alojados en hoteles de la ciudad tuvo un ligero decrecimiento del 2%. Desde el punto de vista de la oferta hotelera, la más monitorizada año tras año, esta siguió creciendo hasta llegar a las 72.000 plazas distribuidas en los 420 hoteles de la ciudad.
Por mercados emisores, España continuó representando el primer mercado, con un 20,4% de cuota (-5,3% respecto al año anterior). De entre los visitantes internacionales, que representan el 79,6% del total, los procedentes de Estados Unidos escalaron a la primera posición con un crecimiento del 10,6%. Los mercados europeos tuvieron caídas por encima del 5% que, en el caso de Alemania, alcanzó el 10%. Un mercado que ha mostrado una recuperación a lo largo del 2017 ha sido el ruso, que cerró con un crecimiento del 18,4%.
Por motivo de viaje, el turismo vacacional volvió a ser el principal de los turistas que pernoctan en Barcelona, por encima del 60% del total. La vitalidad del destino se demostró con el turismo de reuniones que terminó el año con 2.134 reuniones (congresos y convenciones), un 8,1% más que el año pasado y un impacto de 1,8M. Sobre la valoración de la ciudad, ésta ha sido la más alta de la serie. La arquitectura continuó siendo el ítem mejor valorado con una nota del 9,3; seguido de cultura que puntúan con un 8,9.
En cuanto a las cuentas anuales, el resultado presupuestario y el resultado de explotación de la actividad de Turisme de Barcelona se ha cerrado con un balance positivo de 1.040M. El presupuesto se ha liquidado con un resultado de los ingresos corrientes de 59,3M. La caída de turistas el último semestre ha hecho bajar los ingresos por la comercialización de productos y experiencias turísticas.