Barcelona Turisme
TikTok Pinterest Youtube Instagram facebook Twitter

El programa BST celebra su asamblea anual

Llamamiento a extender las practicas sostenibles a la gestión turística.

25-04-2018 | Barcelona Turismo sostenible

Barcelona Sustainable Tourism (BST), el programa de sostenibilidad del consorcio Turisme de Barcelona, ha celebrado, el pasado mes de marzo, su Asamblea anual en un acto en el Born Centre Cultural, y en la que se han podido mostrar los beneficios que representa incorporar la sostenibilidad en las empresas y la importancia de su rentabilidad social. Al mismo tiempo, ha aprovechado el evento para hacer un llamamiento para ampliar los componentes sostenibles y la responsabilidad social en la gestión del turismo.

Tanto el concejal de Turismo, Comercio y Mercados, Agustín Colom, como el subdirector de Turisme de Barcelona y persona a cargo del programa BST, Albert de Gregorio, y la presidenta del programa, María José Pujol, defendieron en dicho encuentro el compromiso con la sostenibilidad social y medioambiental en el ámbito del turismo. Colom destacó el esfuerzo por desarrollar un proceso de adherencia a los criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental del destino, dirigido a empresas y operadores turísticos. Gregorio aceptó el reto de aumentar el número de miembros registrados en el programa de Sostenibilidad, así como su transversalidad, mientras que el Presidente de Turisme de Barcelona, Joan Gaspart, cerró la ceremonia recordando el prestigio de Barcelona como destino, refiriéndose de la sostenibilidad como parte inherente a este prestigio. En este sentido se mostró optimista y ve al nuevo secretario general de turismo de la OMT, Zurab Pololikashvili, como un claro "aliado" a la hora de hacer las cosas bien hechas.

En el debate 'Súmate a la alianza de negocios sostenibles', se explicaron los principales propósitos de las Naciones Unidas para la industria turística, tales como la igualdad de género, el trabajo decente, el crecimiento económico, la producción y el consumo responsable y las alianzas para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, se ha confirmado la importancia de la RSC, y se reveló un estudio del CETT según el cual, un 55,3% de los viajeros desea elegir un destino que cuide su entorno y que contribuya al desarrollo de la comunidad.